top of page

Qué puede hacer la Mujer frente a la Eyaculación precoz de su Pareja?


En la vida de la pareja, disfrutar de una sexualidad plena es fundamental. Por esta razón, la eyaculación precoz puede causar muchos dificultades y amenazar la armonía dentro de la pareja. Ante la incomodidad y la pérdida de confianza del hombre que la sufre, el papel de la mujer es crucial. Pero lo más importante es que «Se trata de un problema que deben superar los dos juntos».


¿El varón lo considera un trastorno importante?

Los datos hablan por sí solos: la eyaculación precoz es el trastorno sexual más frecuente en hombres y uno de cada cinco lo padece al menos una vez en la vida, sin importar la edad. Es importante reconocer que «el sexo es cosa de dos y, si uno de ellos sufre una dificultad, es lógico que confíe en su pareja para resolverla». Por ello, a largo o corto plazo, este trastorno sexual puede trastocar el equilibrio de la pareja y representar una verdadera amenaza. Superar esta dificultad, que puede derivar en conflictos, discusiones o incomunicación, es cosa de dos, por lo que el papel de ella es determinante.


Un sentimiento de vergüenza y fracaso para él

La eyaculación precoz, más frecuente de lo que se dice y más angustiante de lo que se piensa, es un trastorno sexual que no se trata lo suficiente por lo que implica de vergüenza y estigmantización. Normalmente, el hombre lo pasa mal, por lo que no es raro que algunos prefieran aislarse con un profundo sentimiento de fracaso. «El hombre puede estar afectado hasta lo más profundo de su ser en lo que para él constituye una parte de su identidad: sus capacidades sexuales». También puede sentir vergüenza y, sobre todo, sufrir una pérdida generalizada de autoestima. Asimismo, corre el riesgo de desarrollar ansiedad por no conseguir contenerse en cada nueva relación sexual, lo que agrava aún más el trastorno. Como señala el estudio, la eyaculación precoz se puede aprender a controlar y solo se convierte en un problema si provoca incomodidad, disgusto o sensación de soledad al hombre que la sufre o a su pareja.


La importancia de ella

En la superación de este problema, el papel de ella resulta determinante. No obstante, cada miembro de la pareja debe ocuparse de su parte. La eyaculación precoz puede representar una oportunidad para la pareja, bien en el sentido de la evolución, o bien en el de la ruptura. Para recuperar la armonía dentro de la pareja, algunas mujeres se adaptan. «Como la cosa acaba rápido, ellas se focalizan más en el orgasmo clitoriano». Así suele suceder en las parejas en las que la relación es buena. La mujer que está decidida a superar esta dificultad demostrará capacidad de comprensión y escucha. «Para otras, la situación se convertirá en el pretexto que desate una crisis, lo que ocurre cuando la pareja ya atravesaba por un problema». Si desde el principio ella reacciona de forma negativa, con conflictos y discusiones, es la señal de que existe una disfunción más profunda en la relación. Es importante saber que «la pareja que no resuelve una dificultad sexual no está llamada a durar mucho». Las claves para superar en pareja la eyaculación precoz:

  • Diálogo constructivo. Es necesario reanudar el diálogo y poner palabras a lo que ocurre, sobre todo si él intenta encerrarse en sí mismo. «Es importante que él pueda hablar de su sufrimiento y de lo que siente, entre fracaso y desánimo, y ella de cómo vive la situación». A menudo, el silencio o la negación de lo que sucede son más dañinos que el problema en sí. Obviamente, por prudencia, se deben evitar los reproches, que no harán sino empeorar la situación.

  • Desarrollar otras prácticas sexuales, menos orientadas a la penetración. Los experimentos pueden ser fuente de placer. «Los preliminares, sobre todo, brindan la ocasión de volver a estimular una intimidad erosionada por el miedo a fallar». Las caricias, los masajes o los juegos son vías eróticas que no lo pondrán a él en una situación de apuro. El objetivo es avanzar hacia la sensualidad y el placer más que hacia la excitación, que concluye con demasiada rapidez a causa de la eyaculación precoz.

  • Paciencia y actitud tranquilizadora. La mujer desempeña un importante papel para que él recobre la confianza. Tratarlo con benevolencia y sin juzgarlo es primordial. «Este trastorno sexual puede volver al hombre muy susceptible y vulnerable», hay que tomar conciencia de que está atravesando una situación difícil.

  • Proponer una consulta médica. La mayoría de las veces, son ellas las que lo empujan a ver a un profesional, pidiendo cita ellas mismas si es necesario, sabiendo que es un problema que en la mayoría de los casos tiene perfectamente solución.

 
 
 
  • Facebook Basic Square
Síguenos
Entradas recientes
bottom of page